Traducción libre de una serie japonesa
Es tanto bueno que no necesita comentarios.
Es tanto bueno que no necesita comentarios.
Publicado por
CgD
en
23:06
1 comentarios
Aprovechando el tema de ayer, hoy he fotografíado otra escultura que está al lado de mi casa (la de ayer está bastante lejos). En este caso, se trata de un niño que está montado en un monopatín. Resulta una contradicción que un niño que tendría que estar en movimiento, esté inmóvil por el hecho de ser escultura. Eso sí, para ser de metal, el chaval no pierde el equilibrio y el monopatín no se rompe.
Publicado por
CgD
en
20:15
2
comentarios
Con este título, no me refiero a un niño malcriado haciendo el tonto en un parque. Con ese título me refiero a una especie de escultura de un payaso que hoy he fotografíado.
Publicado por
CgD
en
16:18
2
comentarios
Y le quitaron la chapa, los cristales... Eso sí, los cigarrilos no se los quitaron.
Títulos alternativos:
-Aprende con los Lunnis: ¿Cómo es un coche por dentro?
-Los gitanos lo aprovechan todo. Verdad, verdadera.
P.D.: Esta foto ya es vieja, seguramente muchos ya la habreís visto.
Publicado por
CgD
en
0:11
1 comentarios
Cada año, los informativos son peores. Da igual la cadena de TV, que todos tienen algo en común:
-El informativo de las 15:00 h es casi el mismo que el de las 21:00. Repiten incluso los videos de las noticias.
-Repiten varias veces una noticia. ¿No se cansan? Primero en el sumario de noticas, luego el presentador introduce la noticia y cuando ponen la noticia hay un reportero otra vez repitiendo el título de la noticia. Ahora que estamos en época de exámenes deberían vender DVD's con telediarios pero en vez de noticias con los temas de la asignatura, seguro que con verlo 3 o 4 veces se nos quedaban grabados en la memoria.
-Repiten los mismos temas todos los años. Todos los malditos veranos con las imágenes de las playas de Benidorm. Las playas abarrotadas de gente mientras todo el mundo quiere opinar y contar su vida: Ya ves chica, nosotros ya alquilamos el apartamento hace 2 meses. Ahora a las 5 de la mañana bajamos cada día para pillar sitio en la playa.
O en el aeropuerto: Pues yo ahora me voy a coger un avión a New York, o sea, sí.
¿Qué c*ño nos importa a donde viaje la gente? Nos importa nuestro viaje, suficiente tenemos con prepararlo como para estar pendiente de los demás. ¿O acaso la gente llama a la redacción de los informativos para preguntar qué tal le fue las vacaciones a aquella señora que iba con el bañador de flores?
Y sin mencionar toda la temática navideña que hace 1 mes ya traté.
-Apenas hay noticias relevantes. Las noticias importantes apenas las analizan y se dedican a poner noticias del tipo David Bisbal saca su nuevo disco o Telecinco, la cadena líder otro mes consecutivo. Claro para el autobombo, siempre hay espacio.
¿Pero esto qué es?
Publicado por
CgD
en
12:45
3
comentarios
Etiquetas: TV
Imaginaos que vaís en familia para ir de picnic. De repente surge un problema: los cuchillos apenas cortan y necesitaís afilarlos. ¿Cómo se soluciona? Lo podeís ver en el briconsejo de hoy: Cómo afilar los cuchillos cuando no estás en casa.
P.D.: He aprobado el examen teórico de conducir, por eso repito la temática del vídeo.
Publicado por
CgD
en
0:34
5
comentarios
Mañana me examino del examen teórico de conducir y aprovecho para poner este video tan gracioso:
Es curioso, como la música tine un papel tan importante.
Publicado por
CgD
en
16:56
2
comentarios
Etiquetas: humor
Algunos vídeos de YouTube son muy buenos. Lo malo es que no hay ninguna opción para poder bajarlos aparte de programas desconocidos para el público en general. Resulta que han hecho una página web donde es muy fácil bajar esos vídeos: FLV Online
Bajar el video es muy sencillo:
Publicado por
CgD
en
19:10
2
comentarios
Etiquetas: tecnología
Yo no sé ligar. Es una realidad, que le vamos a hacer. Lo que sí sé, es cómo intentan ligar los chicos borrachos con una edad comprendida entre 18 y 22 años.
Si cada uno de nostros se supone que tiene una técnica, en cuanto se ingiere alcohol, todos (o casi todos) actúan igual. Mi estudio no ha sido muy extenso pero se dan varios factores que siempre se cumplen y además se dan todos al mismo tiempo.
- Se creen que bailan bien (o no se dan cuenta que bailan como si tuvieran hormigas en el cuerpo)
- Bailan a 10 centímetros de la chica
- Cuando están más cerca, les dicen algo al oído
- Van acompañados de más amigos
- Al final, nunca consiguen ligar
Como en todo estudio, siempre hay excepciones:
-Cuando no bailan de manera estúpida, se les cae la baba, una cosa compensa a la otra.
-A veces van solos. Los solitarios (también borrachos) suelen ir más directos y en cuanto no ven resultados a corto plazo, cambian de chica. Son poco ambiciosos, con tal de que sea una chica, les vale. Aunque fuera un perchero con sujetador y peluca, también valdría.
-También hay chicas borrachas que molestan a los chicos.
Desarrollo
Yo casi siempre he visto grupos de dos amigos. Imagino lo que le dice uno a otro antes de entrar en la discoteca: Tío, hoy follamos. Uno de ellos es el que se más se lanza y el otro el apoyo moral del -que denominaremos- lanzado. Primero, suelen ubicarse cerca de un grupo de féminas. Se ponen a bailar como si el suelo fuese de lava ardiendo (si hay reaggeton, peor todavía) y se sitúan muy cerca de ellas, hasta el punto de invadir el espacio vital. Acto seguido, el lanzado, se acerca a una de las chicas para decirle algo al oído y ella ni se inmuta. Después de bailar, hablar al oído e intentar sobrepasarse, las chicas pierden la paciencia e increpan a los chicos para que no les molesten más.
Al final, las chicas vuelven a pasarlo bien y los dos pinpines, sin haber conseguido su objetivo, buscan otro grupo de chicas al que ligarse.
Déjalas tío, son unas calientapollas. Esta es la excusa que le dice uno a otro para no reconocer que han actuado como unos estúpidos.
No me podeís negar que esto es un espectáculo bochornoso. Aquellos que os sintaís identificados, siento deciros que esta no es una buena táctica para poder estar con una chica.
Os dejo un vídeo para que sepáis como ligar:
El gañán - Cómo ligar
Publicado por
CgD
en
14:26
5
comentarios
Etiquetas: sociología
A veces, los objetos cotidianos tiene vida propia. Lo malo, es que te das cuentas de ello en los momentos más inoportunos. ¿Nunca se os ha caído algo al suelo y justo va a parar a la parte más lejana del hueco de la cama? Digo cama, como pudiera ser un sofá o una mesa grande.
Publicado por
CgD
en
1:17
0
comentarios
La Mach3 de Gillette tiene 3 hojas en cada cuchilla. Luego Wilkinsword sacó su maquinilla de afeitar con 4 hojas con el nombre comercial de Quattro. Después del 3 y del 4, ¿qué número va? Sí, el 5. Ahora Gillette saca su nueva maquinilla de afeitar Gillete Fusion con 5 cuchillas por si no fuera suficiente.
Yo no sé por qué sacan tantas hojas. ¿No pueden fabricar las hojas más afiladas? Al final, los hombres acabaremos afeitándonos con persianas venecianas, tienen el mismo efecto.
Fijaos bien la publicidad, en su parte trasera, hay una sexta cuchilla para "el afeitado de precisión". Entonces, ¿las 5 cuchillas no proporcionan un "afeitado de precisión"? En cambio, la cuchilla trasera sí, ¿no?
Además de las 5 hojas, esta cuchilla tiene una pila pero no sé si realmente ayuda a que te corte bien el pelo. No obstante, si además de 5 cuchillas y una pila no te corta bien la barba, menudo timo sería, ¿no?
Publicado por
CgD
en
23:26
2
comentarios
¿Cuántas veces habeís visto esta imagen? Nunca, lo sé. De todas formas, cada vez falta menos para verlo en nuestro hipermercado favorito. Esta imagen no, pero seguro que en muchos casos habeís tenido que andar unos cuantos metros para poder entrar en el hipermercado. Pocas veces entras justo delante de la entrada, siempre te tienes que dar el paseíto. Para salir con la compra, sí que hay muchas cajas, qué listos son.
Me parece raro que los norteamericanos no hayan hecho alguna carrera en los pasillos de los hipermercados. ¡Al primero que llegue a la entrada le regalamos cuarto de kilo de chopped!, seguro que más de una señora o señor mayor ganaba la carrera. Si es gratis, harán lo que sea para conseguirlo.
Tened cuidado la próxima vez que vayaís, alomejor necesitaís un GPS.
Publicado por
CgD
en
18:28
1 comentarios
Etiquetas: humor, vida diaria
El presentador, los tertulianos y el famosete. Hasta ahora estos eran los 3 componentes de todo buen programa de corazón. Hasta ahora, porque un cuarto elemento entra en juego: el polígrafo.
Si en sus inicios fue una herramienta fundamental para juzgar a posibles criminales, ahora es la base de los programas a los que van los famosos a contar su vida. Ya no basta con hacer un cuestionario de preguntas para que el famoso conteste, ahora se da un paso más. El artista responde, mientras un señor maneja este aparato. Lo que conteste da lo mismo, la máquina tiene la última palabra.
Tele5 lo llama detector y Antena3 polígrafo. La fiabilidad es incuestionable, si el polígrafo dice que la persona miente, no hay nada más que decir. Aunque dijeras que en el Polo Norte hace frío, como la máquina determine que estás mintiendo, tendrás que creerte que en el Polo Norte hace más calor que en el infierno.
Antena3 fué la que empezó un programa llamado La hora de la verdad, donde sometía a personas desconocidas para determinar si había puesto los cuernos a sus parejas. Ese programa ya no existe y ahora el polígrafo lo han puesto en En Antena. Jaime Cantizano es muy bueno para ponerse serio y darle importancia a las cuestiones más banales.
De todas formas, a veces puede ignorar al polígrafo como lo hace Pocholo:
Publicado por
CgD
en
6:27
2
comentarios
Etiquetas: Aparatos electrónicos, TV
Todos los años se repite. En verano, incluso uno o dos meses antes, la TV nos empacha con anuncios de vacaciones. Muchos de ellos, acaban diciendo la oferta de "Niños gratis". ¿Tanto cuesta decir "Los niños viajan gratis"? Alomejor las parejas que quieren tener un niño, en vez de adoptarlo se piensan que yéndose de vacaciones, la agencia de viajes les regalará un niño. Y todo por ahorrar dos palabras... Ahora sólo falta que Carrefour haga una promoción de 3x2 en niños. Señoraaa, tenemos al niño de 3 años barato, oiga!
Publicado por
CgD
en
3:25
1 comentarios
Sí, amigos. El timo de los politonos es una realidad. Además de quien se descarga un politono no hace más que autohumillarse cuando enseña a sus amigos el politono de pozí.
Analicemos paso por paso por qué es un timo:
- Generalmente cuestan 1,2 €+IVA por mensaje que tienes que enviar y suelen ser 2 mensajes. TOTAL = 2,784
- En muchos casos, son versiones no originales de las canciones. Entonces, la cutrez es absoluta.
- En los casos que te apuntas a un club donde sólo cuestan 0,20 € los tonos, luego es muy difícil de cancelar tu registro y cada día te siguen envíando varios tonos.
No es un timo en el estricto sentido de la palabra, ya lo sé. Realmente es un precio abusivo (casi 3€) por algo que se puede conseguir TOTALMENTE gratis. Simplemente te descargas de cualquier web de internet el archivo de música que quieras y lo pasas al móvil mediante cable, USB, tarjeta de memoria, Bluetooth o Infrarrojos. Es muy sencillo todo esto.
Si quereís politonos de risa (de burdas imitaciones) o que te envíen mensajes con poesía de amor, buscad en internet que hay mucho de eso. Además, a mi me daría mucha vergüenza ver a alguien presumir delante de sus amigos de haberse descargado el politono "Coge el teléfono pozí, amparo".
Publicado por
CgD
en
6:50
0
comentarios
El 31 de Diciembre es uno de los más intensos del año. Es un día totalmente diferente.
La cena de Nochevieja es de las pocas donde se reúne toda la familia. Se prepara la cena durante 2 o 3 horas y se come más que nunca. Marisco, entremeses, croquetas, pescado, carne... con tal de que los platos sean diferentes, una fuerza sobrenatural te perimte tomarlos. Aunque fueran 100 bocaditos de 100 platos diferentes podrías comerlo. Este fenómeno nunca se trató en los capítulos de Expediente X. Y más tarde el postre y las uvas.
Las uvas y las campanadas
Las llaman las uvas de la suerte. Si son de la suerte, ¿por qué no se toman el día ante de la lotería del Niño?. Se comen el último día del año, debe de ser para compensar la mala suerte que hayas podido tener. Si fueran para tener la suerte del 2007, ¿por qué no se toman los primeros segundos del 1 de Enero y no lo últimos del 31 de Diciembre?. Qué ilusos somos. Mucha gente come las uvas porque dan suerte. Seguro que si fueran 12 alcachofas las comían porque también serían las alcachofas de la suerte.
Pero las uvas no serían nada si no estuvieran asociadas a las 12 campanadas. ¿Por qué todos los años nos tienen que explicar las campanadas? Es algo que siempre se olvida. A mi nunca se me olvida pero debe ser que a mucha gente sí. Y lo más curioso es que, en muchos casos, cuando el presentador(a) de turno se pone a explicarlas, seimpre se confunde. Podrían vender durante navidades un manual para el ritual de campanadas, seguro que se vende más que el Código Da Vinci.
Publicado por
CgD
en
7:54
0
comentarios